Saltar al contenido

Cómo conseguir la licencia de piloto comercial o privado: requisitos y pasos

Cómo conseguir la licencia de piloto comercial o privado: requisitos y pasos

Volar alrededor del mundo al mando de los aviones más sofisticados es un trabajo con el que muchos sueñan. Sin embargo, ser piloto de avion requiere un largo entrenamiento y mucha madurez física y mental.

En el campo de la aviación, existen varias posibilidades de formación y todo dependerá del tipo de licencia que quieras obtener. De hecho, no es posible realizar exámenes de licencia de forma gratuita. Debe ser un gimnasio autorizado que se aplica al candidato después de la formación correspondiente.

Se estima que el negocio de la aviación comercial podría enfrentar la posibilidad de experimentar pronto una escasez de pilotos comerciales. Esto se debe al aumento de pasajeros y vuelos previstos. De esta manera, convertirse en piloto comercial puede garantizarle un trabajo estable, bien remunerado y de alta demanda.

Quédate con nosotros y te contamos cuáles son requisitos para ser piloto de avión y obtenga su licencia comercial y privada.

Tipos de licencias de piloto de aeronave

Veamos a continuación las diferentes licencias piloto existentes:

  • Licencia de piloto de aviación ligera (LAPL): Dirigido a personas que quieran hacer de la aviación su hobby. Se otorga a personas capacitadas para volar aviones de recreo con hasta 4 asientos. Se puede acceder a la formación sin necesidad de experiencia previa o conocimientos específicos de aeronáutica.
  • Licencia de piloto de avión privado (PPL): Esta licencia autoriza a su titular a realizar vuelos de ocio, deportivos o ser copiloto en un vuelo no comercial. Este es el primer paso para ser piloto comercial. Para obtener esta licencia, necesita un mínimo de 6 a 9 meses de formación, con aproximadamente 100 horas lectivas y 45 horas de vuelo.
  • Licencia de piloto comercial (CPL): Esta licencia le permite ser piloto de avión monomotor y copiloto en aviones comerciales. Para acceder a la formación necesaria y obtener esta licencia, necesitas la licencia PPL y 150 horas de vuelo.
  • Licencia de piloto de transporte aéreo (ATPL): En principio, esta licencia le permitirá co-conducir una aerolínea. Después de más de 150 horas de vuelo, podrás practicar como piloto. Los cursos para obtener esta licencia suelen durar 2 años e incluyen unas 200 horas de vuelo.

Requisitos para ser piloto comercial

Para ser piloto comercial es imprescindible obtener la licencia correspondiente. Para hacer esto, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • tener al menos 18 años: Es posible comenzar a entrenar antes, pero la licencia no se otorga en ningún caso sin la edad permitida
  • Tener un nivel avanzado de inglés o C2.
  • Certificado médico EASA Clase 1.
  • formación: Se deben respetar los horarios de entrenamiento y vuelo establecidos en una academia de entrenamiento. Debe tener la licencia ATO requerida por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (EASA).
  • Tener una licencia de piloto de avión privado de PPL.

Requisitos para la licencia de piloto privado

Una licencia de piloto privado es el primer paso para cualquiera que desee convertirse en piloto comercial. Asimismo, no existen criterios generales establecidos para el acceso a la formación. Sin embargo, cada academia de formación establece los requisitos mínimos deseables. Veamos a continuación cuáles son:

  • Tener al menos 18 años: Algunos gimnasios te permiten empezar a entrenar antes.
  • Tener un certificado médico EASA Clase 2: Para los estudiantes que posteriormente deseen la licencia comercial, se recomienda tramitar el certificado médico Clase 1 directamente.
  • formación: Cumplir con la formación teórica y práctica establecida en la academia. Asimismo, debe contar con la autorización ATO requerida por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (EASA).

¿Qué se necesita para ser piloto de avión?

La norma europea no establece criterios mínimos para la formación de pilotos. Solo necesita suficiente madurez física y mental para demostrar los conocimientos y habilidades necesarios.

Sin embargo, los solicitantes deben cumplir con los requisitos de ingreso requeridos por las academias de aviación. Veamos a continuación cuáles son:

  • Tener una edad mínima: La mayoría de los gimnasios te permiten empezar a entrenar entre los 16 y los 18 años.
  • Examen médico: Debe aprobar un examen médico de Clase 2 para licencias de piloto privado y de Clase 1 para licencias de piloto comercial.
  • Prueba de matemáticas y física: Ser piloto requiere un conocimiento mínimo de principios físicos y operaciones matemáticas básicas.
  • Examen de Inglés: Debes aprobar una prueba de inglés oral y escrita.
  • Entrevista personal: En algunos gimnasios será necesario pasar por una entrevista personal. Esto investiga la madurez mental, las motivaciones, los deseos y los sueños del candidato.

Además, se valorarán positivamente las siguientes habilidades:

  • Habilidades de comunicación óptimas.
  • Habilidades de liderazgo.
  • Capacidad para trabajar en equipo.
  • Capacidad para manejar el estrés.
  • Capacidad para tomar decisiones.
  • Nociones de aeronáutica.

¿Qué necesitas estudiar para ser piloto de avión?

Para ser piloto de avión es necesario tener una formación teórica y práctica. Primero, necesitarás cumplir con la formación necesaria para obtener la Licencia de Piloto de Avión Privado (PPL). Si quieres ser piloto comercial, deberás continuar tu formación y obtener la licencia CPL.

Si quieres trabajar para una aerolínea, necesitarás un tercer año. Por lo general, tiene una duración de 2 años y le otorga la licencia de piloto de transporte de línea aérea ATPL.

También puedes optar por un título universitario en Operaciones de aviación comercial y aérea. Esta carrera tiene una duración de 4 años y el diploma te habilita para ser piloto comercial, director de operaciones aéreas o ingeniero de vuelo.

¿Cuánto cuesta una carrera en aviación?

La verdad es que la carrera de la aviación no es barata. requiere uno gran esfuerzo económico, además de total dedicación y responsabilidad. Para que os hagáis una idea, un curso de piloto de aerolínea comercial puede costar más de 70.000 €.

¿Cuánto tiempo se tarda en estudiar para ser piloto?

La formación para obtener la licencia de piloto privado suele ser de larga duración. entre 6 y 9 meses. Para obtener una licencia de piloto comercial, la formación necesaria puede llevar algún tiempo. entre 12 y 16 meses. El curso de licencia de piloto de transporte aéreo de ATPL suele durar. 2 años.

¿Qué sujetos se ven en la carrera de pilotos?

Las siguientes materias se imparten en academias piloto:

  • Ley del aire.
  • Estructura de la aeronave.
  • Matemáticas y física.
  • Principios de vuelo.
  • Meteorología.
  • Factores humanos.
  • Comunicaciones.
  • Interino.
  • Procedimientos operacionales.
  • Navegación.

¿Cuántas horas de vuelo se necesitan para ser piloto comercial?

Para obtener la licencia de piloto comercial CPL es imprescindible tener una licencia de piloto privado y tener al menos 150 horas de vuelo.

Requisitos para estudiar aviación en Estados Unidos

Si está interesado en obtener su licencia de piloto comercial en los Estados Unidos, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 18 años.
  • Tener buen estado físico y mental.
  • Certificado médico de primera clase de la FAA.
  • Nivel avanzado de inglés.
  • Continuar con los trámites para obtener la visa correspondiente.

Recuerda que existen otras formas y medios:

Cómo ser piloto: pasos y consejos

Estos son todos los pasos que debe seguir para convertirse en piloto:

Cómo encontrar y unirse a una escuela de aviación

La forma más sencilla de buscar escuelas de vuelo es a través de sus sitios web. Para obtener un asiento, debe cumplir con los requisitos de entrada ya mencionados.

Es fundamental que la escuela de vuelo que ha seleccionado sea certificado por EASA y reconocida como ATO (Organización de formación aprobada). De lo contrario, no podrá aspirar a licencias. de piloto.

¿Pueden cambiar los requisitos según la escuela?

En general, los requisitos suelen ser muy similares. Puede haber alguna variación en la edad mínima requerida para las pruebas de acceso y capacitación requeridas.

Cómo encontrar un trabajo piloto

Obtener una licencia de piloto comercial le abrirá muchas oportunidades laborales. Veamos algunos de ellos:

  • Piloto de aerolínea.
  • Piloto de avión privado.
  • Piloto de vuelo charter.
  • Piloto de Avión de Carga.
  • Piloto de medios y patrulla.
  • Piloto agrícola.
  • Piloto militar.
  • Piloto de turismo aéreo.
  • Prueba piloto.
  • Piloto de emergencia y rescate.
  • Instructor de vuelo.

Puede encontrar ofertas de trabajo para pilotos en portales de empleo habituales. También existen portales de empleo específicos para la aviación, como FlyNews.

Además, en muchos casos, las academias de aviación están vinculadas a aerolíneas privadas. Por lo tanto, es posible comenzar a trabajar tan pronto como el estudiante obtenga la licencia.

Existen otras funciones relacionadas con esta área profesional, como puedes ver en los requisitos para ser asistente de vuelo o tripulante de cabina.

Dudas sobre ser piloto

A continuación, responderemos las preguntas más comunes sobre el trabajo piloto comercial:

¿Son los mismos requisitos para ser piloto mujer?

Si. Hombres y mujeres tienen los mismos requisitos para acceder a la formación de pilotos. Sin embargo, el número de mujeres es muy bajo en comparación con los hombres.
En la actualidad, tanto las aerolíneas como las organizaciones y asociaciones están trabajando para mejorar la presencia de mujeres en la aviación comercial. Se espera que aumente progresivamente el número de mujeres piloto comerciales.

¿Existe una edad mínima o máxima para ser piloto?

La edad mínima establecida para obtener una licencia de piloto es 18 años. La edad máxima para empezar a entrenar es 40 años.

¿Cuánto es el salario de un piloto comercial?

El salario total de un piloto comercial depende de las siguientes variables:

– Experiencia de vuelo, autonomía y horas.
– Antigüedad de aerolínea.
– El tipo de aerolínea para la que trabaja.
– Las rutas que recorre y el tamaño de los aviones que vuela.

En promedio, los copilotos reciben un salario de 35.000 € al año, aunque los pilotos pueden percibir más de 65.000 € al año.

¿Cómo son los turnos de un piloto?

Las horas de vuelo de un piloto comercial son regulado por las regulaciones de la Unión Europea. Por lo tanto, el tiempo de vuelo no debe exceder:

– 11 horas al día.
– 60 horas en 7 días consecutivos.
– 110 horas en 14 días consecutivos.
– 190 horas de trabajo en 28 días consecutivos de forma ininterrumpida.

Además, el piloto deberá disfrutar de los siguientes periodos de descanso:
Al menos igual al período de trabajo. Lo normal es un retraso de 12 horas desde la finalización del último vuelo.

– Descanso semanal de 24 horas.
– Resto de 4 semanas al año.

¿Puedo volar a cualquier país?

La respuesta corta a esta pregunta es Si. Sin embargo, en algunos países como EE. UU., Deberá seguir algunos pasos para que su licencia extranjera sea válida.

Más requisitos para otros trabajos