
La ley española estipula que los extranjeros pueden trabajar legalmente en el país. en nombre de otra persona como trabajador autónomo o autónomo como trabajador autónomo. Por tanto, deben cumplir una serie de requisitos, que varían según la persona y la situación.
Te mostraremos todos los pasos, documentos y procedimientos que debes seguir registrarse como extranjero autónomo. El ordenamiento jurídico te permite realizar el trámite tanto si estás en España como si aún estás en tu país de origen.
Para iniciar el trámite, primero debe cumplir con los requisitos que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración estipula en estos contextos. Estos son:
- No tener ciudadanía de la Unión Europea: ni del Espacio Económico Europeo, Suiza, ni ser pariente de su propietario.
- Sin antecedentes penales en España en caso de que el procedimiento se realice en suelo continental, en el país de origen, si se realiza localmente, o en el país donde ha vivido durante los últimos cinco años.
- No prohíba la entrada a España. Ni siquiera en países con los que el Estado español tiene tales acuerdos.
- Tener la titulación profesional cuando el emprendimiento lo exige. El diploma debe estar homologado y, si tienes experiencia en el área, debe ir acompañado de tu acreditación.
- Tener suficiente inversión para el proyecto., tanto para poder tratarlo, como para el alojamiento y manutención del interesado.
- No te quedes en el período sin retorno del país. Si el trámite se realiza en España, no debe estar sujeto al compromiso de regresar a su país dentro del plazo estipulado.
- Estar legalmente en el país, si el proceso se realiza en España o en otros países fuera del territorio de origen.
Además de todo esto, también debe cumplirse. Requisitos nacionales para la apertura y funcionamiento de la actividad a desarrollar.. Estos varían según el tipo de empresa y dependen, en todo caso, del ordenamiento jurídico vigente.
El proyecto para ser autónomo ser extranjero debe ser factible. Es decir, debes contar con el apoyo suficiente para generar ingresos durante al menos un año.
Todos los documentos presentados deben tener sus respectivos copia y sellos oficiales según sea apropiado. Aunque varían según la actividad, las demandadas por la Secretario de Estado de Migraciones Son los siguientes:
- Copia el pasaporte o documento de viaje con una vigencia mínima de 4 meses.
- certificado de salud probar que el solicitante no padece una condición incluida en el Reglamento Sanitario Internacional de la OMS.
- Título o acreditación lo cual acredita que el interesado cuenta con la respectiva experiencia en el área. Este debe ser aprobado para proyectos que lo requieran.
- presentar el Solicitud de permiso de residencia temporal y trabajo por cuenta propia.
- proyecto completo sobre el tipo de actividad a desarrollar. Debe haber una síntesis de esto: el gasto de inversión, el espectro de rentabilidad en el próximo año y los posibles puestos de trabajo que pueden generar.
- Acreditación que tienes inversión económica completado por una institución financiera de renombre u organización similar.
- certificado de antecedentes penales o equivalente.
- Autorizaciones o licencias que acreditan la legalidad del proyecto en suelo español. Si aún están en progreso, indique dónde están.
- Si la actividad es el comercio minorista, estos deben limitarse a Anexo de la Ley 12/2012 me Ley 30/1992. Se deberá presentar la tarifa correspondiente y una declaración o comunicación sobre las condiciones del sitio.
Todos los documentos deben estar legalizado por las correspondientes entidades españolas. (Consulado de España y Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación). Salvo que tenga apostilla de la autoridad local o esté exento de su legalización de acuerdo con la Convención Internacional de La Haya.
También deberán estar traducidos al español y / o al idioma cooficial donde se realizará el trámite. La acreditación del proyecto o la inversión económica se puede realizar en el Federación Nacional de Empleadores y Asociaciones de Trabajadores Independientes (ATA), Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Confederación Intersectorial de Trabajadores Autonómicos de España (CIAE) u otro ser similar.
cuanto recolectas requisitos para ser autónomo como extranjero y tener los documentos correspondientes, puede comenzar con el trámite. Se realiza en el Consulado de España en tu país o cualquier otro Misión diplomática a quién se le permite demandarlo.
El procedimiento se llama “Residencia temporal y trabajo por cuenta propia “ y debe ser realizado por la persona en cuestión. durante un período máximo de 10 días Después de presentar la solicitud, el solicitante debe pagar las tasas de inmigración correspondientes:
- Código de clasificación 052, Para el permiso de residencia temporal inicial.
- código de tarifa 062, Para autorización inicial de trabajo por cuenta propia.
Para obtener más información, consulte el Secretario de Estado de Servicio Público y siga las instrucciones que recopila el portal.
el término que las entidades consulares tienen que responder a la solicitud son 3 meses. Posteriormente, si no hay respuesta, el ciudadano debe entender que su procedimiento fue rechazado.
En caso de aprobación, la agencia se comunicará con el solicitante con una notificación. Después de eso, dispondrá de un mes para presentar los requisitos.:
- Pasaporte
- certificado médico
- certificado de antecedentes penales
- comprobante de tarifa de visa
A partir de entonces, la agencia española tendrá un mes para revisar los requisitos y aprobar o denegar el visado. Si se aprueba, tendrás 30 días para atender la suscripción.
Una vez que se retira la visa, tendrás 3 meses para entrar a España. El incumplimiento de este plazo dará lugar a la cancelación de la visa.
Una vez en el país, tienes 3 meses para registrarte Régimen especial para trabajadores autónomos (RETA) y únete al seguro Nacional. Dependiendo del tipo de proyecto, las entidades pueden reducir el límite a solo un mes. Puedes ver todos los requisitos para ser autónomo en nuestro artículo específico.
En este momento, el interesado dispondrá de un mes para suscribirse al oficina de Inmigración Hola Delegación de Policía los cédula de extranjero.
El trámite se realiza en la provincia donde se estipuló el proyecto, presencialmente y con cita previa. Los documentos que debes aportar durante este trámite son los siguientes:
- Presentar el modelo EX-17.
- Prueba de pago de la tarifa de la tarjeta.
- acreditación de afiliación a la Seguridad Social y RETA.
- tres fotos reciente, tamaño y color de tarjeta, con fondo blanco.
De ahora en adelante, puede decidir cómo legalmente autónomo por un año. Así que puedes renovar su licencia por otros 2 años siempre que cumpla con la normativa española ante Hacienda y Seguridad Social.
¿Se puede hacer esto en línea?
Solo se pueden realizar ciertos trámites de manera electrónica, como descargar algunos formularios y pagar tarifas. La mayor parte del proceso está completo. personalmente en oficinas acreditadas para ello. Un tercero con poder no puede hacerlo.
Sí, los requisitos que debe cumplir una persona ajena a la comunidad son los mismos. La diferencia está en lo que es imprescindible que lleves al menos en territorio español menos un año.
Si quieres más información sobre los autónomos, te recomendamos visitar los siguientes artículos:
Si aún tiene dudas sobre el procedimiento, en el siguiente apartado responderemos brevemente a una serie de preguntas:
no. Los extranjeros que realicen este trámite deberán contar con los documentos legales de residencia temporal o permanente para realizar el trámite.
¿Puede un inmigrante ilegal trabajar por cuenta propia?
no, al menos no antes de haber trabajado bajo contrato durante un año en una relación de dependencia. Sin embargo, se pueden hacer excepciones según la situación migratoria y las circunstancias de cada caso.
¿Puedo darme de alta como Comunidad Autónoma No Residente?
sí, Siempre que se cumplan los criterios descritos anteriormente. Solo pueden hacer el proceso. más de 16 años.
¿Puedo registrarme como autónomo en el NIE?
sí, Si ya tienes el NIE, tienes parte de los documentos necesarios para realizar todo el trámite. Sin embargo, deberá cumplir. más requisitos. En nuestro artículo puedes revisar los requisitos para renovar el NIE o, en su caso, los requisitos para renovar el NIE de la comunidad.
sí, Puede iniciar el proceso sin el NIE, aunque debe solicitarlo dentro de los plazos estipulados para su aprobación..
¿Puedes ser autónomo en otro país y trabajar en España?
Deben cumplir con la estatutos nacionales vigentes, que no son compartidos por todos los países. En cualquier caso, deberá seguir el procedimiento que le hemos explicado para la aprobación de residencia y firma del visado.
Hay varios, aunque entre los principales citamos: Ley Orgánica 4/2000 (artículos 25, 36 y 37), Ley 12/2012, Instrucción DGI / SGRJ / 05/2007, Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000 (de l ‘artículos 103 a 109) y Ley 39/2015.