
Las Fuerzas Armadas españolas están formadas por 3 ejércitos y uno de ellos es el fuerza Aerea. Es conocido internacionalmente como el Fuerza Aérea Española.
Su principal misión es defender la soberanía e independencia del país en su espacio aéreo. Además, coopera en el mantenimiento de la seguridad internacional en operaciones de ayuda y paz.
El Ejército del Aire tiene un número limitado de tropas y las posiciones más especializadas de todo el ejército español. Por eso tus lugares requieren un grado superior y su proceso de oposición es uno de los más exigentes.
En esta guía, descubrirás el requisitos para ser miembro de la Fuerza Aérea: Requisitos, Llamadas, Pruebas, Currículums, Especialidades y más.
Requisitos para unirse a la Fuerza Aérea
Estos son los requisitos para solicitar un puesto en la Fuerza Aérea:
- Ser ciudadano español.
- Ser mayor de 18 años y no superar la edad máxima establecida de acuerdo con la escala elegida.
- Tener el título de Graduación en Educación Secundaria Obligatoria por la Escala Tropa. Para acceder a la escala técnica de oficiales o suboficiales, se debe contar con título de licenciatura, ingeniero, arquitecto o equivalente.
- Sin antecedentes penales.
- No ser acusado, procesado, investigado o procesado en ningún procedimiento legal por mala conducta intencional.
- No estar privado de derechos civiles.
- No haber sido dado de baja del servicio de la Administración Pública en un proceso sancionador.
- No haber abandonado una escuela de formación militar.
- No tener tatuajes que contengan imágenes o expresiones contrarias a los valores institucionales.
- No tenga inserciones visibles, puntas, aros, automutilación o similares cuando use uniformes militares.
si tu eres Hispanoamericano o ecuatoguineano, Será elegible para un puesto en la Fuerza Aérea. De esta forma, tendrás acceso a un empleo estable y tendrás la oportunidad de mejorar tu grado de integración en la sociedad española.
Para hacer esto, debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener una tarjeta de residencia válida o permanente en España.
- Ser mayor de edad y menor de 29 años.
- No pierda su nacionalidad de origen al entrar al servicio de las Fuerzas Armadas españolas.
- No tiene antecedentes penales en su país de origen y España.
- Creer el nivel de estudios o titulación requerida. Los títulos deben estar homologados a los títulos españoles.
Dentro de la Fuerza Aérea, puedes convertirte en un gran piloto y especializarte. Por ejemplo, si cumples con los requisitos para ser piloto de combate, puedes hacer carrera. También tienes la opción de revisar los requisitos para ser piloto de helicóptero.
¿Qué necesito hacer para unirme a la Fuerza Aérea?
Para pertenecer a la Fuerza Aérea, debes asegurarte de cumplir con los requisitos requeridos. Si los tiene, puede solicitarlos. oposiciones convocadas por el Ministerio de Defensa. Existen diferentes formas de acceso en función de la titulación académica que tengas.
Cómo conocer nuevas conexiones
Se publican las convocatorias de exámenes gratuitos de la Fuerza Aérea anualmente en el Boletín Oficial del Estado. usando el servicio BOE a la carta podrás recibir alertas en cuanto se publiquen las convocatorias de competencias de las Fuerzas Armadas.
¿Cómo van a unirse las oposiciones a la Fuerza Aérea?
Las oposiciones a unirse a la Fuerza Aérea son bastante exigentes. Incluyen pruebas físicas eliminatorias, pruebas de conocimientos, pruebas psicométricas, una entrevista personal y un examen médico.
¿Cuál es el tema a estudiar?
El cronograma establecido para los exámenes de la Fuerza Aérea comprende los siguientes bloques:
- Bloque de organización: Incluye temas como la organización de las Fuerzas Armadas, la organización política o la estructura del Ministerio de Defensa.
- Blog Social Legal: Incluye cuestiones como el régimen del personal militar profesional, los deberes y derechos de los miembros, el régimen disciplinario y las ordenanzas reales.
- Blog de seguridad nacional: Se estudian temas como el marco doctrinal de las Fuerzas Armadas, la estrategia y seguridad nacional, la Organización OTAN y la ONU.
¿Qué son todas las pruebas?
En la fase de oposición, tendrás que superar las siguientes pruebas:
- Pruebas físicas: Salto de longitud sin correr, abdominales, extensiones de brazos y carreras progresivas. Se requerirá una calificación mínima para aprobar cada prueba. Los candidatos que no pasen esta calificación serán descalificados del proceso.
- Prueba de conocimientos: Este es un cuestionario basado en el programa oficial. Cada pregunta tendrá 3 opciones de respuesta, de las cuales solo una será correcta. Los candidatos que no superen la nota mínima establecida serán considerados no aptos y retirados del proceso de selección.
- Examen psicométrico: Se valorarán las habilidades numéricas y de razonamiento de los aspirantes, así como sus rasgos de personalidad y habilidades sociales.
- Entrevista personal: El tribunal investigará los aspectos que estime necesarios con base en los resultados de las pruebas psicotécnicas.
- Examen médico: Examen médico donde se verificará que los aspirantes no tengan sufrimiento físico que impida el desarrollo de sus actividades.
Si quieres comparar, puedes ver los requisitos para el ejército o cómo ser un soldado español.
Fuerza Aérea: especialidades
Veamos a continuación las diferentes especialidades existentes en la Fuerza Aérea:
escala de tropas
Tropas y marineros forman la base operativa de las Fuerzas Armadas. Las ocupaciones en esta escala van desde soldado hasta jefe de personal. El personal de esta escala desarrolla las siguientes especialidades:
- Protección de la fuerza y soporte de operaciones: Se ocupan de actividades relacionadas con la vigilancia, defensa y seguridad de las instalaciones.
- Asistente de mantenimiento aeromecánico: Desarrollan actividades relacionadas con el mantenimiento y manejo de equipos terrestres.
- Asistente de mantenimiento de armas: Realizan actividades relacionadas con el mantenimiento y reparación de armas, tanto individuales como de sistemas de armas.
- Asistente de mantenimiento de electrónica: Se ocupan de actividades relacionadas con el montaje, inspección y reparación de equipos de comunicación y componentes electrónicos. Lo hacen a bordo de aviones y en tierra.
- Operaciones de plataforma aérea: Manejan actividades relacionadas con las operaciones aéreas. Entre ellos, el movimiento de aeronaves, su preparación, carga, estiba y desembarque.
- Operadores de equipos y sistemas: La central telefónica y equipos radioeléctricos similares funcionan en las oficinas del servicio de información aeronáutica y meteorológica.
- Cartografía e imagen: Personal especializado en la realización de trabajos fotogramétricos y fotográficos.
Lista de suboficiales
Los sargentos son responsables de ejercer el mando para transmitir y hacer cumplir las órdenes recibidas. Esta escala se compone de puestos de trabajo de sargento a oficial subalterno. El personal de esta escala desarrolla las siguientes especialidades:
- Sistemas de información, comunicación y ciberdefensa: Son responsables de las actividades relacionadas con el diseño, desarrollo, instalación y administración de sistemas de información y equipos de red. También es responsable de la implementación y gestión de las tecnologías de la información y la comunicación.
- Mantenimiento aeronáutico: Realizan actividades de mantenimiento preventivo y correctivo en aeronaves.
- Mantenimiento de electrónica: Son responsables de instalar y mantener equipos de telecomunicaciones, radares, navegación aérea, guerra electrónica. También son responsables de los equipos integrados en la aeronave.
- Control de aire: Desarrollan actividades relacionadas con los sistemas de mando y control en tierra. Coordinan el tráfico aéreo y aseguran el desarrollo de las operaciones.
- Gestión: Desarrollan actividades relacionadas con la gestión administrativa del personal y recursos de la institución.
Si está interesado, puede revisar los requisitos para ser suboficial en el ejército español.
escala oficial
Los directores realizan acciones gerenciales dentro de la institución. Se caracterizan por su liderazgo y formación. El personal de esta escala desarrolla las siguientes especialidades:
- vuelo: Son pilotos que realizan actividades relacionadas con el manejo de aeronaves. Dentro de esta especialidad se encuentran 3 disciplinas: Caza y Ataque, Transporte y Helicóptero.
- Defensa y control aeroespacial: El personal de esta especialidad desarrolla actividades de apoyo a las operaciones aéreas. Incluye vigilancia y control del espacio aéreo para garantizar la seguridad de las bases, instalaciones y activos aeroespaciales.
- ciberespacio: Desarrollan actividades relacionadas con la vigilancia y ocupación de los elementos lógicos y físicos que componen el ciberespacio.
Ingenieros de escala técnica
La facultad de esta Escala se encarga de estudiar, investigar y asesorar en materias técnicas relacionadas con sus especialidades. Esta escala solo es accesible Tener alguno de los títulos universitarios requeridos.. Las ocupaciones de esta escala son las de Teniente a teniente coronel.
El personal de esta escala desarrolla las siguientes especialidades:
- Técnicas aeroespaciales: Realizar actividades técnicas en helicópteros y aviones. También son responsables de los misiles, armas, sistemas de navegación y comunicación que forman parte de la aeronave.
- la infraestructura: son responsables de las actividades necesarias en la infraestructura de bases aéreas, pistas, edificios e instalaciones.
- Telecomunicaciones y Electrónica: realizar las actividades necesarias en el campo de las telecomunicaciones, sistemas de mando y control, sistemas de navegación aérea y guerra electrónica.
Si estás interesado en otra especialidad, puede que te interesen los requisitos para ser francotirador en el ejército español.
Preguntas de la Fuerza Aérea
Estas son algunas de las preguntas más comunes sobre la Fuerza Aérea:
¿Qué se está haciendo en la Fuerza Aérea?
El ejército de la Fuerza Aérea tiene la función de mantener el país seguro, así como países aliados, ya que el espacio aéreo. La gran mayoría de sus tropas ocupan posiciones sobre el terreno. Forman parte de una variedad de especialidades y servicios que hacen posible el vuelo de la Fuerza Aérea.
Solo una pequeña cantidad de personal militar tiene obligaciones de vuelo. Son la tripulación de la aeronave, que pertenecen a la escala de oficiales o suboficiales. Sin embargo, todo el personal de la Fuerza Aérea está capacitado para asumir responsabilidades en tiempos de guerra.
¿Qué se necesita para ser militar en España?
Para ser soldado en España, debes cumplir con los requisitos exigidos y participar en concursos libres. Tienes la posibilidad de entrar sin titulación previa o con titulación universitaria.
¿Cuáles son los requisitos que necesitan las mujeres para unirse al ejército?
Los requisitos para el ingreso de las mujeres a las Fuerzas Armadas son los mismos que se establecen para los hombres. El único parámetro que cambia es la altura máxima requerida, que es 1,55 metros.
¿Cuánto cobra un soldado de la Fuerza Aérea?
El salario de un soldado de la Fuerza Aérea dependerá de su entrenamiento, antigüedad y la escala a la que pertenece. Un soldado de la tropa recibe un salario de aproximadamente 1200 euros al mes, Un valor que aumentará a medida que ascienda de rango.
¿Qué carreras se pueden estudiar en las Fuerzas Armadas?
Al entrar en el Fuerzas Armadas podrás estudiar muchos títulos universitarios. También podrás preparar varios ciclos de FP, con mantenimiento y registro por parte del Ministerio de Defensa. Veamos algunas de las carreras que puedes estudiar:
– Licenciada en Medicina.
– Graduación en Enfermería.
– Licenciado en Ingeniería en Organización Industrial.
– Grado en Ingeniería Mecánica.
– Licenciatura en psicología.
Cómo ser suboficial del Ejército español: requisitos, trámites y oposiciones

Cómo unirse al ejército: requisitos, exámenes, acceso y gimnasios

Cómo ser bombero forestal: requisitos, exámenes, pruebas y acceso

Guardia de la Ciudad de Barcelona: requisitos, funciones, trámites y accesos

Cómo ser Policía Judicial: requisitos, trámites, oposiciones, estudios y mucho más

Requisitos de la Escala Ejecutiva de la Policía Nacional: funciones, categorías y funcionamiento