Saltar al contenido

Cómo ser bombero forestal: requisitos, oposiciones, pruebas y acceso

1 bombero forestal es un agente que se dedica principalmente a actividades relacionadas con la prevención y control de incendios forestales. Es un trabajo con exigencias físicas muy elevadas.

Estos profesionales son cada vez más solicitados por las comunidades autónomas responsables del cuidado forestal en España. Cada verano, se producen incendios forestales en todo el país, con un promedio de 13.000 incendios por año.

Si estás en buenas condiciones físicas y quieres un trabajo con contrato indefinido en contacto con la naturaleza, esta opción puede ser ideal para ti. te los expondremos requisitos para ser bombero forestal.

Requisitos para ser bombero forestal

A continuación se detallan los requisitos para ser bombero forestal:

  • Ser ciudadano español o país miembro de la Unión Europea.
  • Haber alcanzado la mayoría de edad y no estar en edad de jubilación.
  • Tener el título de Licenciado en Educación Secundaria Obligatoria. En algunas comunidades autónomas, como Madrid, se exige al menos un título de bachillerato.
  • No haber sido separado por expediente sancionador del servicio de la Administración Pública.
  • Tiene licencia de conducir clase B.
  • No padecer enfermedades o limitaciones físicas que impidan el correcto ejercicio de las actividades inherentes al puesto.
  • Algunas comunidades autónomas exigen una altura mínima de 1,65 m.

Cómo ser bombero forestal: oposiciones

Si quieres convertirte en bombero forestal, debes tener cuidado de participar en concursos. Estos son generados por las distintas comunidades autónomas.

La evidencia de estas oposiciones suelen ser muy exigentespor lo tanto, necesitará una buena preparación. Primero, te enfrentarás a unas pruebas físicas muy difíciles con un personaje nocaut que incluyen:

  • Ensayo de evaluación de la fuerza inferior del tren (CMJ horizontal): es un salto contra el movimiento realizado en posición erguida y con las manos en las caderas. Debe saltarse con una flexión seguida de una rápida extensión de las piernas. Es necesario superar una altura mínima de extensión.
  • Prueba de evaluación de la fuerza del tren superior (flexión del brazo): Las flexiones deben realizarse desde la postura inicial, sin detenerse. Se contará como flexión cuando toque el suelo con la barbilla y vuelva a la posición inicial. Debes mantener los hombros, la espalda y las piernas rectas.

Es necesario superar un número mínimo de extensiones.

  • Prueba para evaluar la resistencia (curso de Navette): el aspirante deberá recorrer una distancia de 20 metros repetidamente.

Durante el ejercicio, la dirección cambia cuando el entrenador lo indica con un silbato. La frecuencia del pito aumenta progresivamente, por lo que el vacío tendrá que aumentar el ritmo para pasar por el circuito.

  • Prueba de evaluación de la velocidad – coordinación: es una carrera de obstáculos que tendrás que completar superando el tiempo mínimo establecido.

Los oponentes que aprueben las pruebas físicas pueden enfrentarse a las siguientes pruebas de conocimientos:

  • Examen del tipo de prueba: 100 preguntas de selección de exámenes basadas en los distintos temas del programa.
  • Supuesto práctico: los oponentes tendrán que resolver una situación práctica utilizando los conocimientos adquiridos con el programa.

Finalmente, los candidatos deberán pasar un examen psicológico y evaluación médica para obtener el puesto de bombero forestal.

¿Hay oposiciones a ser bombero forestal?

Si. Las distintas comunidades autónomas son las encargadas de realizar la llamadas a oposiciones para puestos de bombero. se solicitan asientos según demanda. Por tanto, no hay regularidad en las llamadas.

¿Qué asignatura necesitas estudiar para ser bombero forestal?

Para aprobar las pruebas de conocimientos de oposición, tendrás que estudiar el plan de estudios para bomberos forestales. Esto incluye los siguientes temas:

  • La constitución española.
  • Fuego, clases y desarrollo.
  • Incendios forestales. Causas, propagación, prevención y extinción. Planificación de protección civil.
  • Plan de emergencia. Rescate de víctimas.
  • Termoquímica.
  • Agentes extintores. Equipo de extinción.
  • Equipo para camiones de bomberos.
  • Comportamiento de materiales frente al fuego.
  • Instalaciones de un edificio. Proteccion.
  • Señalización de seguridad y salud en el trabajo.
  • Primeros auxilios.
  • Electricidad.
  • Mecánica automotriz.
  • Física y Química.
  • Hidráulica.

Debe recordarse que el horario puede variar dependiendo de la Comunidad Empoderada que solicite los exámenes.

¿Cómo conoces las últimas llamadas para ser bombero forestal?

Las convocatorias de bomberos forestales las realizan las distintas comunidades autónomas. A diferencia de otras oposiciones, no hay regularidad en las oposiciones, pero se realizan bajo demanda.

Es mejor prestar atención a la ofertas de trabajo publicado en las páginas web de cada Comunidad Empoderada.

¿Cuáles son las funciones de un bombero forestal?

Como bombero forestal, deberá desempeñar las siguientes funciones:

  • Realizar acciones de prevención de incendios forestales: incluye acciones de infraestructura y masificación de plantas con herramientas manuales y maquinaria forestal.
  • Realizar acciones relacionadas con la detección de incendios forestales.: vigilancia fija y móvil, uso de termómetros, uso de equipos de telecomunicaciones, localización GPS, entre otros.
  • Extinción de incendios forestales: utilizando herramientas manuales y mecánicas, así como diferentes métodos de extinción.
  • Realizar tareas de formación: cursos, preparación física y entrenamientos programados.

¿Cuáles son los tipos de bomberos?

En España existen 3 tipos de bomberos. Veamos cuáles son:

  1. Bomberos profesionales: Realizan principalmente 3 funciones: extinción de incendios, rescate de supervivientes y apoyo en caso de accidentes o catástrofes. Aquí puedes leer los requisitos para ser bombero.
  2. Bomberos voluntarios: son personas con vocación caritativa que prestan sus servicios de manera altruista. Colaboran tanto en la extinción de incendios como en los rescates.
  3. Bomberos forestales: tu misión es prevenir y extinguir todo tipo de incendios forestales.

¿Cuál es la diferencia con un agente forestal?

No debemos confundir el trabajo de un bombero forestal con el de un agente forestal. El agente forestal es el poder público en el medio natural y ejerce el control e investigación de los delitos contra la flora y la fauna. El agente forestal también es responsable de cumplir con todas las regulaciones ambientales.

Tienes más información sobre los requisitos para ser guardabosques.

¿Existen diferentes ubicaciones en el departamento de bomberos forestales?

Si. Los oficiales que forman parte de la brigada de incendios forestales pueden realizar las siguientes funciones:

  • Inspector
  • Oficial.
  • Líder de brigada.
  • Líder de la banda.
  • Bombardeo.

Preguntas sobre el trabajo del bombero forestal

Finalmente, responderemos preguntas comunes sobre el trabajo de un bombero forestal:

¿Hay bomberos forestales en todas las comunidades?

Si. Las competencias en el ámbito de los incendios forestales se transfieren a las Comunidades Autónomas. Por tanto, cada uno traza su propia estrategia para prevenir y extinguir estos incendios.

Esto significa que cada comunidad autónoma debe contratar bomberos forestales para que realicen labores preventivas durante todo el año y no solo en verano.

¿Dónde están la mayoría de los bomberos forestales?

Islas Canarias es la comunidad con mayor número de bomberos forestales por cada 100.000 hectáreas de área boscosa. Le siguen Madrid y Galicia.

¿Cuál es el salario de un bombero forestal?

El salario de un bombero forestal dependerá de la comunidad autónoma donde trabaje. En general, suelen recibir una salario mínimo de 1200 euros al mes. Esta cantidad puede aumentar en función de la edad, la formación profesional y las horas trabajadas.

¿Cuántas horas trabaja allí un bombero forestal?

Las condiciones laborales de los bomberos forestales cambian a lo largo del año. UN temporadas de prevención, trabajan unas 8 horas al día, principalmente en limpieza de montañas y generación de cortafuegos.

Sin embargo, un temporadas de verano Realizan trabajos de extinción donde pueden trabajar hasta 12 horas diarias. Esto depende de la complejidad de la situación y del número de incendios que existan.

Cómo ser suboficial del Ejército español: requisitos, trámites y oposiciones

requisitos del ejército

Cómo unirse al ejército: requisitos, exámenes, acceso y gimnasios

requisitos de bombero

Cómo ser bombero forestal: requisitos, exámenes, pruebas y acceso

requisitos de la guardia de la ciudad

Guardia de la Ciudad de Barcelona: requisitos, funciones, trámites y accesos

Requisitos de la policía judicial

Cómo ser Policía Judicial: requisitos, trámites, oposiciones, estudios y mucho más

requisitos de la escala ejecutiva de la policía nacional

Requisitos de la Escala Ejecutiva de la Policía Nacional: funciones, categorías y funcionamiento