
Les oposiciones son el sistema más común para acceder al empleo público. Cada año, miles de candidatos compiten en los distintos concursos convocados por las distintas instituciones y agencias del Estado.
Acceso a un lugar como funcionario público es una excelente opción de trabajo estable y segura. Además, ofrecen sueldos acordes al título obtenido y buenos beneficios laborales.
De hecho, encontrará una amplia gama de cursos preparatorios para los distintos exámenes disponibles, ya que la competencia es generalmente alta. La búsqueda de candidatos supera con creces el número de plazas disponibles y las pruebas son bastante exigentes.
Las oposiciones son, por tanto, una carrera de resistencia a la que tendrás que dedicar mucho tiempo y esfuerzo. esto será necesario estudiar un programa extenso y aprobar una serie de exámenes relacionados con las actividades inherentes a las ubicaciones solicitadas. A veces, los oponentes logran llegar a la ubicación deseada después de varios años de intentarlo.
En esta guía, le mostraremos el Requisitos generales para oponerse a cualquier cargo público.
Requisitos para oponerse
Según el tipo de puesto ofertado, cada institución u órgano del estado convocante indicará los requisitos específicos para los puestos. Sin embargo, existen una serie de requisitos generales para postularse a un puesto de servidor público en cualquier oposición, veamos cuáles son:
- Ser ciudadano español o un estado de la Unión Europea.
- Tener 18 años o completar el mismo año en el que aparezcas en la oposición.
- No mayor de 65 años.
- No tener ninguna enfermedad física o psicológica que impida el correcto ejercicio de las funciones del puesto.
- Tener el título académico necesario para acceder a la oposición.
- No estar inhabilitado para ocupar cargos públicos.
- No haber sido liberado, mediante proceso sancionador, del servicio de ninguna de las administraciones públicas.
- Presentar la documentación requerida por el órgano convocante.
En el caso de personas con discapacidad
Por ley, las agencias estatales deben reservar un porcentaje de vacantes no menor al 5% para personas con discapacidad. Asimismo, los candidatos enfrentan un proceso de selección para demostrar que pueden realizar las tareas requeridas.
Oposiciones sin nacionalidad española
Hay oposiciones para las que no es necesario ser ciudadano español. Generalmente se admiten candidatos con la nacionalidad de un Estado miembro de la UE. Veamos cuáles son estas oposiciones:
- Cargos administrativos y auxiliares administrativos
- Servicios de salud
- Bomberos
- educación
- controladores de aire
- Equipo de correos
- equipo de servicio
Por oposiciones a Tropa del ejército y personal de la Armada, se aceptan ciudadanos de América Latina y Guinea Ecuatorial, quienes también deben cumplir con los requisitos específicos de la convocatoria.
¿Existen requisitos específicos según la oposición?
Si. Cada examen incluye requisitos específicos relacionados con las habilidades necesarias para realizar las tareas en los puestos ofrecidos. En algunos casos, existen limitaciones de edad, altura o estado físico. Por ejemplo, en el caso de los bomberos, se requieren licencias de conducir especiales.
Para postularse a cualquiera de los puestos disponibles, es recomendable consultar las bases de la convocatoria. Allí encontrarás los requisitos necesarios así como todos los detalles del proceso.
Revisar los requisitos de la oposición
Veamos algunos casos específicos según las oposiciones:
Cómo ser suboficial del Ejército español: requisitos, trámites y oposiciones

Cómo unirse al ejército: requisitos, exámenes, acceso y gimnasios

Cómo ser bombero forestal: requisitos, exámenes, pruebas y acceso

Guardia de la Ciudad de Barcelona: requisitos, funciones, trámites y accesos

Cómo ser Policía Judicial: requisitos, trámites, oposiciones, estudios y mucho más

Requisitos de la Escala Ejecutiva de la Policía Nacional: funciones, categorías y funcionamiento

Requisitos para ser inspector de policía: escalas, proceso, estudios y procedimientos

Requisitos para ser Subinspector de la Policía Nacional: etapas, grados, categorías y promociones
A continuación tienes otros requisitos para más oposiciones.
¿Qué estudios necesitas realizar para objetar?
Además de cumplir con los requisitos generales, es necesario tener una educación mínima oponerse a. Dependen del tipo de oposición elegida y del grupo en el que se ejerce el cargo público. Veamos los diferentes grupos de funcionarios públicos:
- Grupo A y Subgrupo A1: Incluye puestos que requieren un título universitario, como una licenciatura, un título de ingeniería, un título de arquitectura o equivalente. También incluye puestos que requieren estudios de posgrado, como especializaciones, maestrías o doctorados.
- Grupo B: Incluyen puestos que requieren cursos de formación de nivel superior.
- Grupo C y subgrupos C1 y C2: Estos son los puestos que requieren estudios más básicos como los estudios de grado, bachillerato y grado medio de la ESO.
Por tanto, la nota mínima exigida es ESO. Sin él, no es posible postularse para ninguna oposición.
Preguntas sobre los requisitos del examen
Estas son las preguntas más frecuentes sobre los requisitos del examen:
¿Cuál es la edad máxima para asistir a las competiciones?
La edad máxima para participar en los concursos puede variar según el tipo de plazas disponibles. En general, el límite de edad permitido es la jubilación obligatoria.
¿Existe una edad mínima?
Si. Debe tener 18 años o cumplirlos durante el año de convocatoria.
¿Qué oposiciones se le pueden hacer al soltero?
A continuación se muestran los diferentes exámenes a los que puede acceder con una licenciatura:
Para obtener su título primero, lea los requisitos de la escuela secundaria.
Estudiar una oposición puede ser un camino largo y difícil. También tienes otras alternativas:
Preguntas sobre el acceso a los exámenes
Veamos algunas de las preguntas más comunes sobre el proceso de oposición:
¿Cuánto tiempo se tarda en prepararse para los exámenes?
El tiempo de preparación del examen puede variar. Todo depende de su nivel de dificultad, las horas diarias de estudio y la capacidad del aspirante para asimilar nuevos conocimientos. Muchos oponentes lograron cuadrar después de dedicar entre 6 y 18 meses de estudio.
Para algunas oposiciones, los temas son demasiado extensos. De hecho, si esperas a la publicación del aviso para empezar a estudiar, puedes perder el tiempo necesario. Lo que se recomienda es comenzar a estudiar después de tomar la firme decisión de oponerse.
¿Cuántas horas tienes que dedicarle a una oposición?
El número de horas por día, así como el número de días de la semana que pases con el oponente, dependerá de tu disponibilidad y situación personal. Muchos oponentes que han garantizado un lugar confirman que han estudiado al menos 4 horas diarias, aunque muchos otros afirman haber aceptado esto como un trabajo.
¿Cuánto debería pagar por una oposición?
Las tarifas del examen varían según el tipo de oposición que solicite. Esta es una contribución que generalmente cubre el costo de la llamada. Aunque las tarifas pueden oscilar entre 2 € y 300 €, es más habitual encontrar el valor. entre 30 y 60 €.
¿Puedo registrarme para un examen si tengo antecedentes penales?
Algunas oposiciones exigen, entre sus requisitos, no tener antecedentes penales. Algunas son oposiciones de la guardia civil, policía nacional, regional o local. Sin embargo, muchos otros no tienen esta limitación.
Ahora bien, si ha sido condenado por un crimen intencional con una pena de prisión de más de 3 años, no puede presentarse en ningún tipo de oposición. Si ha sido condenado a una pena menor de 3 años o si ha sido absuelto de los delitos, puede postularse a las oposiciones.
¿Cómo puedo ver todas las oposiciones que hay?
Hay concursos municipales, provinciales, regionales y nacionales. En general, en los sitios que se especializan en concursos, como editoriales de programas, encontrará un motor de búsqueda con todas las oposiciones.
¿Cómo puedo saber cuándo se abren las oposiciones?
Las convocatorias suelen publicarse en el Boletín Oficial del Estado. En el servicio BOE a la carta, puedes configurar alertas para las oposiciones que te interesen. Además, existen sitios web especializados y portales de empleo con buscadores de oposición.
También puede consultar el sitio web de la agencia que realiza la llamada. Suelen incluir toda la información sobre ellos.
¿Cómo me preparo para una oposición?
A continuación, se ofrecen algunos consejos para una preparación satisfactoria:
1- Cuente solo con documentación oficial: Es importante que siempre estés informado a través de los canales oficiales. Proporcionan los programas oficiales y todo el material necesario para iniciar tus estudios y toda tu preparación.
dos- Organízate y planifica tus estudios: Las competiciones son de larga distancia y deberás organizar tus esfuerzos para llegar al día de la carrera completamente preparado. Acondicione el lugar de su estudio y planifique la cantidad de tiempo que dedicará cada día. Si su oposición incluye pruebas físicas, incluya esta preparación en su planificación.
3- Obtenga asesoramiento profesional: Contar con la ayuda de personas con experiencia en este tipo de prueba aumentará sus posibilidades de éxito. Un buen gimnasio de oposición puede ser de gran ayuda.
4- Análisis: No se confíe demasiado, siempre revise los temas ya estudiados.
¿Cuál es la oposición más fácil?
Algunas oposiciones requieren menos esfuerzo y son más accesibles, por lo que no tienes que paralizar tu vida para lidiar con ellas. Sin embargo, también necesitará un proceso de preparación y estudio para conseguir un trabajo.
En general, estas competiciones ofrecen plazas en el Grupo C, con requisitos de licenciatura o ESO. Las oposiciones consideradas más fáciles son las siguientes:
– Asistencia legal
– Equipo de correos
– Auxiliares de instituciones penitenciarias (requisitos de oposición al personal penitenciario)
– Operadores comerciales locales
– Cuidadores
Más requisitos en otras oposiciones

Cómo ser suboficial del Ejército español: requisitos, trámites y oposiciones

Cómo unirse al ejército: requisitos, exámenes, acceso y gimnasios

Cómo ser bombero forestal: requisitos, exámenes, pruebas y acceso

Guardia de la Ciudad de Barcelona: requisitos, funciones, trámites y accesos

Cómo ser Policía Judicial: requisitos, trámites, oposiciones, estudios y mucho más

Requisitos de la Escala Ejecutiva de la Policía Nacional: funciones, categorías y funcionamiento