
Si eres extranjero y quieres residir legalmente en España, es importante que realices algunos trámites que te autorizan a Residir y trabajar libremente en el país.. Como parte de la gestión, tendrá que poner huellas en NIE.
Están incluidos en el registros de identidad extraterrestre, Tener una base de datos completa de cada persona. Por tanto, forma parte de los requisitos para la obtención de la cartera de venta.
Si necesitas realizar este trámite te lo contamos todo. requisitos para colocar huellas NIE, así como la documentación que debes tener y el procedimiento que debes seguir.
¿Cuándo debo poner mis huellas dactilares en NIE?
Es fundamental realizar este trámite al momento de solicitar la emisión del Tarjeta de identificación de extranjero o TIE. En este documento encontrará su número de identificación de extranjero y su huella digital como prueba de su identidad y legalidad Residir en España.
Este trámite se realiza en la Oficina de Extranjería o la Policía Nacional. antes de que tengas que agendar una cita de trabajo y tiene una serie de requisitos y documentos que deberá presentar.
Por este motivo, también te pueden interesar los siguientes procedimientos:
Requisitos para imprimir NIE: ¿Qué debo hacer?
Por lo general, es un proceso simple que implica solicitar una consulta en línea, recopilar y enviar documentos y pagar la tarifa correspondiente por hacerlo. Para solicitar esta cita, debe seguir estos pasos:
- Accede a la pagina Sitio web de la administración pública.
- Luego ve al “extraterrestres“
- Haga clic en la opción “Cita previa para extranjeros“
- Apreté el botón “Acceso al procedimiento“
- Seleccione la provincia que mejor se adapte a su ubicación y haga clic en “aceptar“
- De los procedimientos disponibles, elija “Huella“ME”aceptar“
- introduce tus detalles y haz clic de nuevo “aceptar“
- Finalmente seleccione “solicitar cita“
Documentos que necesito traer para impresión digital
Cuando se presente para la consulta de huellas dactilares, deberá enviar varios documentos como requisito. Esta documentación es la siguiente:
- Original y copia del documento de solicitud en formato EX-17.
- Pasaporte, documento de viaje o certificado de registro..
- tarjeta tipo foto en color y con fondo blanco.
- si usted tiene autorizaciones iniciales no comunitariasDeberá traer copia de la resolución administrativa.
- Captura de pantalla con descripción “resuelto favorablemente“¿Qué encontrarás en la sección”Información sobre el estado del trámite de expediente migratorio“
- Si se ha mudado, debe traer un Certificado de registro (Que se solicita pernoctar, presencialmente en el Ayuntamiento donde reside).
- Comprobante de pago de Modelo 790 Código de tarifa 012 del Ministerio del Interior.
Según las circunstancias del procedimiento o la persona pueden requerir documentos adicionales. Si vas a renovar tu carnet de extranjero, debes presentar el carnet o TIE arriba.
Si perdió su tarjeta o la robó, debe incluirla original y copia del reclamo. Por otro lado, en los casos de Menores estos deben venir con un representante legal documentado.
Aunque para ambas tarjetas es necesario poner sus huellas dactilares, el las condiciones y los requisitos son completamente diferentes, así como los beneficios que cada uno te ofrece.
Por lo tanto, si desea optar por la tarjeta comunitaria, asegúrese de buscar los requisitos y procedimientos correctos. Y recuerda que debes iniciar este proceso 30 días antes de que expire.