
Si se ha mudado a una nueva casa, ha comprado un negocio o ha alquilado una propiedad, es posible que deba activar la fuente de alimentación. Incluso será necesario si el servicio se cancela por falta de pago.
Cualquiera sea el motivo, tienes que pasar por este proceso para disfrutar del servicio. por lo tanto tu detallamos todos los requisitos y documentación. necesario y los pasos que debes seguir para descargar la luz.
Requisitos para registrar la luz
Junto con la solicitud de membresía, debe presentar documentación con los requisitos obligatorios para gestionar este proceso:
- Tiene uno Código de punto de suministro universal (CUPS).
- Paga las tarifas.
- tener el boletín eléctrico La fuerza.
- saber el potencia normalizada desea contratar.
- sin deudas colgante con el distribuidor eléctrico.
los condiciones descarga en el casas nuevas que no tenían suministro antes son diferentes a los casas de segunda ocupación.
Viviendas nuevas:
- Compruebe si la casa tiene toma de corriente ideal.
- yo tengo pagar todas las tarifas: Conexión, extensión y acceso.
Vivienda de segunda mano:
- Si el boletín eléctrico tiene más de 20 años, debe ser renovado antes de realizar el pedido.
- Si han pasado menos de 3 años desde que se presentó o canceló la solicitud, no se pagan todas las tarifas.
Documentación requerida para registrar la luz
Cuando inicie los trámites y se comunique con la compañía eléctrica, deberá tener cierta información a mano. datos y documentos. Los datos para descargar la luz son:
Para hogares:
- Datos del propietario de suministro eléctrico.
- TAZAS: El distribuidor proporciona este código, lo puede encontrar en sus facturas de luz o gas.
- dirección de vivienda.
- energia electrica contratado o por contratar.
- cuenta bancaria donde se debitarán las facturas.
- boletín eléctrico (Opcional).
Para empresas o empresas:
- Datos comerciales o de la empresa.
- Detalles representativos de negocios o empresas.
- TAZAS.
- dirección de domicilio.
- energia electrica contratado o por contratar.
- cuenta bancaria donde se debitarán las facturas.
- boletín eléctrico (Opcional).
¿Cómo y dónde puedo iniciar el proceso?
Realice este procedimiento es muy facil y simple. Después de cumplir con todos los requisitos y tener toda la documentación a mano, contacta con nosotros la compañía eléctrica.
Tiene varias opciones para hacer esto. puede ser para por teléfono, en línea o en persona en una de sus oficinas.. El proceso consta de:
- hacer el pedido para la compañía eléctrica.
- la empresa te pedirá la información necesaria para tramitar su solicitud con el distribuidor de su zona.
- Se verifica que los datos y requisitos sean correctos.. A veces, implica enviar a un técnico para asegurarse de que cumple con los requisitos.
- Si todo está en orden y cumples con los requisitos, el medidor está instalado si es una casa nueva.
- Finalmente, se autoriza la aplicación y en los próximos 5 o 7 días se instalará la fuente de alimentación.
¿Qué empresas ligeras existen en España y cómo contactar con ellas?
en España hay varias empresas y cada uno ofrece diferentes tarifas y beneficios. Los principales comerciantes del país son:
Endesa:
- teléfono: 902,534,100
- El e-mail: nnss@endesa.es
Iberdrola:
- teléfono: 900,225,235
- El e-mail: clientes@iberdrola.es
EDP:
naturgia:
Viesgo:
- teléfono: 900,102,190
- En Madrid: 914 18 44 00
Estas empresas tienen oficinas comerciales en todo el país. Si prefiere postularse directamente en las oficinas, puede encontrar la dirección en el sitio web.
¿Cuánto cuesta registrar la luz?
Como ya hemos mencionado, entre los requisitos, es obligatorio pagar las tasas Elevado para poder gestionar este trámite. Estos derechos se dividen en 3 i su precio varía según la potencia contratada. Salvo el derecho de acoplamiento, el precio siempre es fijo y no depende de la potencia.
- Extensión derecha: 17,37 € / kW + IVA
- Derecho de acceso: 19,70 € / kW + IVA
- Enganche derecho: 9,04 € + IVA
El precio definido para los derechos de acceso y conexión debe multiplicar por los kW contratados y añadirle el impuesto de sociedades. Al final, se suman a los 3 derechos y este es el precio total a pagar.
Otro procedimiento que puede resultar interesante es el relacionado con los requisitos para tener una cuenta bancaria.