Saltar al contenido

Requisitos y documentos para renovar DNI: ¿Qué se necesita?

Requisitos y documentos para renovar DNI: ¿Qué se necesita?

Él documento de identidad nacional es el documento oficial que garantiza la identidad de una persona, así como la nacionalidad española. ES obligatorio para todos los ciudadanos mayores de 14 años, personal e intransferible y debe mostrarse si así lo requiere una autoridad oficial.

Este documento debe renovarse de vez en cuando, dependiendo de su edad será de 5 o 10 años. Aunque es un proceso simple, hay algunos requisitos a tener en cuenta para renovar el DNI.

En caso de pérdida o robo, el titular del DNI tiene la responsabilidad de notificar a una comisaría lo antes posible y gestionar la renovación.

Requisitos para renovar el DNI español:

Los requisitos varían según el motivo por el que necesita renovar su identificación. Veamos cuáles son:

  • 1 foto
  • El DNI anterior
    • Pérdida, deterioro o robo:
  • 1 foto
  • Registre la reclamación presentada por la pérdida o robo del DNI. Si no lo ha hecho, el oficial de despacho generará la denuncia administrativa.
  • 1 foto.
  • ID anterior.
  • Documentos que justifiquen la variación de los datos.
  • 1 foto
  • ID anterior
  • Certificado de alta en el Ayuntamiento del domicilio del solicitante, emitido con una antelación máxima de 3 meses. Este documento no es necesario si autoriza al equipo emisor a verificar los datos utilizando el sistema de verificación de datos de residencia.
  • Si ha cambiado de residencia, primero verifique su DNI para ver los requisitos de cambio de dirección.

    • En el caso de menores de 14 años: El trámite debe realizarse en presencia del representante legal del menor. En este caso, no estamos hablando de renovación per se.

    siempre es la presencia física es esencial el solicitante a cualquiera de las oficinas expedidoras del Cuerpo Nacional de Policía.

    ¿Cuándo renovar el DNI?

    Debes renovar tu DNI cuando estés en los últimos años. 180 días en vigor. También deberá renovarlo en caso de pérdida, robo, deterioro o mal funcionamiento del chip electrónico. En cualquiera de estos casos, es recomendable renovarlo lo antes posible.

    El período de vigencia del DNI es diferente según la edad de cada persona:

    • Si tienes entre 14 y 30 años tendrás que renovar tu DNI cada 5 años.
    • Si tienes entre 30 y 70 años tendrás que hacerlo cada 10 años.
    • Las personas mayores de 70 años tienen un documento de identidad permanente que ya no necesita ser renovado.

    ¿Quién puede renovar el DNI?

    Todos los ciudadanos españoles que residan en España o en el extranjero y que cumplan los requisitos exigidos.

    Documentación para renovar el DNI: ¿Qué se necesita?

    Al renovar su DNI, debe presentar los siguientes documentos:

    • ID anterior, excepto en caso de pérdida o robo.
    • 1 foto reciente en color.
    • Reclamación presentada por pérdida o robo, si corresponde.
    • Documentos de soporte para cambio de datos, Si es necesario.
    • Certificado de registro del domicilio del solicitante, expedido con un máximo de 3 meses de anticipación.

    ¿Cuántas fotos se necesitan para renovar el DNI?

    Es necesario traer 1 foto de color reciente, en el que se ve claramente el rostro del candidato. Debe ser de 32 x 26 milímetros, con fondo blanco uniforme, de frente y sin accesorios que dificulten la identificación de la persona, como gafas de sol, sombreros o incluso un flequillo que cubra los ojos. Puede leer más información sobre fotografías en nuestros artículos de requisitos de fotografía de DNI.

    Trámites de renovación de DNI

    Veamos a continuación en detalle todos los trámites necesarios para renovar el DNI:

    ¿Dónde puedo renovar mi identificación?

    Si necesitas renovar tu DNI, puedes hacerlo en cualquiera de los oficinas de despacho de la Policía Nacional, ubicados en todo el territorio nacional.

    ¿Cómo puedo solicitar una consulta?

    Para renovar su DNI, deberá solicitar una cita a través de la página sitio web oficial de la policía nacional.

    ¿Qué es el proceso de renovación de DNI?

    Acudir puntualmente a la consulta, individualmente, con el valor en efectivo exacto de la tarifa estipulada y con los requisitos exigidos.

    ¿Cuánto cuesta renovar su identidad?

    La tarifa estipulada para la renovación del DNI se renueva anualmente a través de la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Para 2021, los valores son los siguientes:

    • Renovación por caducidad, robo, extravío o deterioro: 12 €
    • Renovación por cambio de membresía o datos de domicilio: Libre de cargo
    • Si demuestra ser beneficiario del estado de familia numerosa: Libre de cargo

    El importe se puede pagar en efectivo al momento del envío o de forma electrónica.

    ¿Se puede renovar en línea?

    No. Para solicitar la renovación del DNI será imprescindible estar presente físicamente en alguna de las oficinas emisoras. Sin embargo, el DNI te permitirá realizar otros trámites online. Para ello necesita su firma digital. Puede revisar los requisitos de firma automática.

    Si necesitas tu documento de identidad por primera vez, te dejamos con los requisitos y documentos para obtener tu documento de identidad. Esto puede cambiar si es para un bebé. En ese caso, verifique los requisitos y la documentación para eliminar la identidad de un recién nacido. También puede consultar los requisitos para la nacionalidad española o los requisitos para un pasaporte español.

    Preguntas y respuestas:

    A continuación se muestran las preguntas más frecuentes sobre la renovación de DNI:

    ¿Qué sucede si renueva su identificación vencida?

    No se estipulan multas ni sanciones por la renovación del DNI si este ha vencido. Debes pagar el monto solicitado y traer los documentos requeridos.

    ¿Qué me puede pasar si tengo una identificación vencida?

    Primero, la Ley nos impone la obligación de tener un DNI válido. En otras palabras, tener un DNI caducado puede provocar una problema legal. Es responsabilidad del titular del DNI tener actualizado el documento.
    En segundo lugar, una identificación vencida no sirve como documento de identificación. No podrás hacer ningún trámite como ser: presentarte ante una autoridad oficial, votar, viajar dentro de la UE y mucho más.

    ¿Cuánto tiempo se tarda en entregar un DNI por renovación?

    Según datos de la Policía Nacional la espera promedio nacional es de 34 días. Dependiendo de la provincia donde renueve, recibirá su nueva cédula entre 9 y 58 días después de su solicitud.
    Por ello, se recomienda renovarlo durante los últimos 180 días de vigencia, para no tener problemas con los retrasos actuales.

    ¿Cuáles son las tarifas a pagar?

    Para 2021, los valores son los siguientes:
    -Renovación por caducidad, robo, extravío o deterioro: 12 €
    El importe se puede abonar por adelantado de forma electrónica o en efectivo en el momento de la tramitación, en el centro de despacho.

    ¿Todos tienen que pagar estas tarifas?

    No, si la renovación de tu DNI se debe a un cambio de membresía o datos de domicilio, el trámite será completo Libre de cargo. Además, si demuestras ser beneficiario de la condición de familia numerosa, tu trámite también será completamente gratuito.

    La renovación del DNI solo se puede realizar en territorio español, por la comparecencia presencial del solicitante en cualquiera de las oficinas de despacho de la Policía Nacional.

    Más requisitos para otros procedimientos